MUESTRA DE VIDEO
& EXPERIMENTAL
14 al 17 de agosto
Video performance


Muestra local
Selección Oficial
Como cada dos años, Vartex le toma el pulso al video arte y experimental de Medellín y Antioquia con una convocatoria a la que respondieron los realizadores y creadores con más de un centenar de trabajos. Se seleccionaron 23 títulos, sin importar que repitieran autores, lo importante era dar cuenta de la heterogeneidad de la producción local, tanto en tema y técnicas como en modalidades de abordar el lenguaje experimental.
-
¿Estás? Mariana López
- Título: Acto de magia
- Duración: 10 minutos
- Año: 2021
- Ciudad: Bogotá
- Dirección: Carlos Rozo Prada
- Producción: Carlos Rozo Prada
-
Sinopsis (corta):
La pieza Acto de magia nos revela pigmentos, alientos, tonos de color en ocasiones estridentes que contrastan con las opacidades en las que se derraman. También materias secas y oscurecidas. La tierra baldía y la tierra fértil, de cóndores y frailejones estallados, se manifiestan en 1280 almas mientras que se desdibuja un mago loco. Y detrás del mago que se pierde, la guerra circundada por su yo-evanescente.
-
Aproximaciones: Una Genealogía del Silencio Mariana Laverde Laverde
- Título: Andá buscálo al río
- Duración: 1:32 minutos
- Año: 2022
- Ciudad: Cali
- Dirección: Laura Indira Guauque Socha
- Producción: Severa LÁMPARA Laboratorio
-
Sinopsis (corta):
En medio del estallido social ocurrido en Colombia durante 2021 fueron encontrados varios cadáveres de desaparecidos en diferentes ríos de la ciudad de Cali. Frente a este lacerante acontecimiento la obra propone una extrapolación del lenguaje oral en procesos de construcción poética textual y audiovisual, teniendo como punto de partida la aseveración: “-Andá buscálo al río.
-
Chiquitita - Abba (Visualizer) León Valencia
- Título: Arañas cazando abejas
- Duración: 7 minutos
- Año: 2023
- Ciudad: Ibagué
- Dirección: Carlos Armando Castillo Martínez
- Producción: Carlos Armando Castillo Martínez
-
Sinopsis (corta):
"Arañas cazando abejas" es un cortometraje experimental realizado a partir de material de archivo personal con tomas de las "abejas orquídeas" y 3886 fotografías digitales tomadas durante años de observación en mi jardín, un denso jardín asilvestrado, mitad salvaje, mitad domesticado. Las "abejas orquídeas" son abejas que solo viven en la región neotropical y son atraídas por las flores de una especie de anthurium que crece en el jardín. Varias especies de arañas viven en este jardín, incluida una gran Nephila o araña de hilo dorado cuya tela se considera una de las más fuertes del mundo. En este micro hábitat mi gata Layla sueña con vivir en la selva. Así transcurren estos primeros días del año 2023, con los pequeños dramas, visibles e invisibles, que suceden en este rincón del mundo, un islote verde en medio del paisaje gris de la ciudad.
-
Colombia War: Machinima Yuliana Restrepo, Alejandra Uribe, Sara Álvarez
- Título: Barriografía
- Duración: 5 minutos
- Año: 2023
- Ciudad: Medellín
- Dirección: Santiago Ríos Gómez
- Producción: Santiago Ríos Gómez
-
Sinopsis (corta):
Barriografía invita al espectador a hacer un viaje a través de los barrios de Medellín, con 6 animaciones digitales que documentan paisajes cotidianos que suceden en los territorios urbanos, cada escena es una representación visual de la esencia de cada barrio, desde la vibrante vida nocturna hasta la tranquilidad del firmamento. Cada pieza se enfoca en los edificios, calles, parques, personas y espacios públicos, que hacen de cada barrio un lugar especial. A través de esta producción, se busca resaltar la importancia de prestar atención a nuestro entorno y documentar la vida en la ciudad descubriendo la belleza que se esconde en los suburbios, los callejones y la clandestinidad.
-
De espaldas al futuro Álvaro Ruiz Velasco
- Título: Cal-y-canto
- Duración: 4:30 minutos
- Año: 2021
- Ciudad: Cali
- Dirección: Valery Figueroa Torres
- Producción: Valery Figueroa Torres
-
Sinopsis (corta):
Cal-y-canto se originó desde la experiencia personal a raíz del aislamiento preventivo decretado desde el mes de marzo del año 2020 en Colombia. Este proyecto se ocupa de entender las maneras como fueron apropiados los espacios íntimos domésticos por las mujeres de Cali en el contexto de la pandemia. En tal sentido, indaga en torno a conceptos como el hogar, los objetos cotidianos y la habitación. Desde la perspectiva creativa, se propone desarrollar una animación basada en la experiencia de tres mujeres, sus vivencias y pensamientos al estar aisladas en sus habitaciones, las relaciones que mantuvieron con dicho espacio y los objetos que lo contienen.
-
El distrito Zea Jeremy Vega
- Título: El método
- Duración: 10 minutos
- Año: 2022
- Ciudad: Nobsa (Boyacá) - Cali (Valle del Cauca)
- Dirección: Laura Indira Guauque Socha
- Producción: Severa LÁMPARA Laboratorio
-
Sinopsis (corta):
“La memoria se va, las imágenes se quedan…” El archivo tiene vida propia cuando el azar elige el trayecto, entonces las imágenes juegan con la memoria. Fragmentos de la vida que me atraviesa, grabados en video sin ninguna pretensión definida y por eso destinados a no ser, aun cuando ya son, dialogan con Jonas Mekas quien a su vez se comunica con J.L. Guerín en 2008. Este entramado de conversaciones que surgen desde la intimidad son pirotecnia de la memoria, primero sobre el modo de vida y la forma de mirar de Jonas, sobre su método, y segundo sobre mi vida y mi relación con las imágenes fabricadas a través de la máquina que Dziga Vertov llamaba “telescopio del tiempo”.
-
El Vals Sara Upegui
- Título: Este título está aquí
- Duración: 27 minutos
- Año: 2022
- Ciudad: Bogotá
- Dirección: Raquel Páez Guzmán
- Producción: Raquel Páez Guzmán
-
Sinopsis (corta):
Somos seres de codificación, el sentido aparece porque lo hemos establecido. Hemos configurado que al decir color estamos pensando en color y no en calor, pero si entienden calor en vez de color, nos confundimos. La palabra compuesta de letras que hacen parte de un abecedario que entendemos, se pierde en el lenguaje y, al encontrar el paso bloqueado por el malentendido, se vuelve fantasma. "Este título está aquí" la coge, piensa, modifica, y saca esos fantasmas que la habitan en la confusión.
-
Espacios intermedios Anderson Ascanio
- Título: Fragilidad del proyecto tierra de gallinazos
- Duración: 5 minutos
- Año: 2021
- Ciudad: Paispamba, Sotará, Cauca
- Dirección: Estefanía García Pineda
- Producción: Minga Prácticas De-coloniales
-
Sinopsis (corta):
El video Fragilidad filmado en el departamento del Cauca, muestra unos gallinazos comiéndose una cabeza de ganado, acompañado de subtítulos en español sobre el proceso de paz, escritos por un profesor de ciencias sociales de Bogotá que no ha experimentado de primera mano el conflicto armado, y una voz de una mujer Nasa firmante de paz que traduce y reinterpreta el texto en su lengua madre Nasa Yuwe.
-
Esto era/es Colombia Hernán D. Arango S.
- Título: Germen
- Duración: 00:11:31
- Año: 2020
- Ciudad: Bogotá
- Dirección: Leonardo Leal.
- Producción: Leonardo Leal.
-
Sinopsis (corta):
GERMEN_Incursiones Experimentales: juegos Audiovisuales entre lo Abstracto y lo Figurativo. Germen se presenta como una pieza de vídeo experimental que crea una atmósfera en la que el juego entre lo abstracto y lo figurativo, lo ruidoso y lo armónico evoca un orden aunque parezca no poseerlo. La implementación del video como instrumento visual para grabar y manipular la imagen junto con la invención de herramientas y estrategias composicionales para crear sonidos hacen de Germen una pieza que busca por medio de la construcción y el montaje audiovisual de formas plurales relacionándose entre sí, poner lo múltiple en movimiento, hacer surgir las analogías, las indeterminaciones y las sobredeterminaciones que aparecen mediante la contemplación del material audiovisual que compone la obra. .
-
Himno nacional de Colombia Dahiel Corve
- Título: Hippomane mancinella
- Duración: 11 minutos
- Año: 2022
- Ciudad: Pereira
- Dirección: Ricardo Muñoz Izquierdo
- Producción: Ricardo Muñoz Izquierdo
-
Sinopsis (corta):
Un hombre que deambula por la selva en busca de su ritual de memoria, de tortura e imaginación perversa, procurando la violencia y lo grotesco como un dispositivo de verdad y reflexión, lo irónico e imposible como mitología personal y lo sagrado excesivo como umbral a la cordura. Un árbol cercenado y solitario encarna un pasado y un futuro colmado de sangre, impregnado de psicodelia y muerte. Un árbol como metáfora de un mundo sin piedad, sin consuelo. Cabezas que viajan por diversos mundos probables de la imaginación, desbordando la visión en momentos fantásticos y postapocalípticos.
-
La soledad, un camino para todos Necro Vortex
- Título: Influjo
- Duración: 4:16 minutos
- Año: 2021
- Ciudad: Medellín
- Dirección: Mari Luz Gil
- Producción: Puerto Contemporáneo
-
Sinopsis (corta):
Influjo propone una relación entre cuerpo y un dispositivo vestible a partir de un constructo imaginario. La construcción de dicho dispositivo está pensada a partir de elementos que dan cuenta de una realidad que, aunque incomprensible, acontece aquí y ahora.
-
Llanto por el día de hoy Hernán D. Arango S.
- Título: Intersticio
- Duración: 4 minutos
- Año: 2022
- Ciudad: Bogotá
- Dirección: Andrés Múnera Patiño
- Producción: Tempestad Films
-
Sinopsis (corta):
Intersticio está construido bajo las operaciones técnicas del film soup. Un cine que utiliza el soporte fotoquímico como telar de reflejos y cadencias vibrátiles. Es a la vez una sugestión hipnótica sonora y visual que hace de la estética intersticial del cine sin cámara un asidero de experimentación.
-
Machinima News Paula Cardona, Juan Manuel Correa, John Ramírez, Diana Sánchez
- Título: Karen's flowers
- Duración: 3 minutos
- Año: 2023
- Ciudad: Medellín
- Dirección: Esnáider Buriticá Cardona
- Producción: Esnáider Buriticá Cardona
-
Sinopsis (corta):
Videoclip gótico funeral sobre la fragilidad de la vida y la naturaleza finita de toda esta, sea humana, animal, o vegetal.
-
me_inside.cpp Sigifredo Escobar Gómez
- Título: La mujer como imagen, el hombre como portador de la mirada
- Duración: 7 minutos
- Año: 2022
- Ciudad: Bogotá
- Dirección: Carlos Velandia
- Producción: Angélica Restrepo
-
Sinopsis (corta):
Rostros, cuerpos y acciones se yuxtaponen sin cesar. Piezas fragmentadas de la mujer se aglutinan y conforman el volumen de lo que ha sido su imagen en la historia del cine; una marcada por la cotidiana dominación y explotación de su cuerpo.
-
Mensajera de la Luna Calixto
- Título: La otra orilla
- Duración: 8 minutos
- Año: 2022
- Ciudad: Pereira
- Dirección: Julián Martínez
- Producción: UMBRELLA FILM
-
Sinopsis (corta):
El monstruo se muestra. “La otra orilla” es un proceso que , normalmente, está lejos de ser controlado tanto por quien lo exhibe como por quien lo recibe. Algo se introduce como un ruido en el relato o la imagen, desde lo más profundo el deseo fractura la perfección de la imagen. La fuerza pulsional deshace las formas para presentarse sin presentarse, para estar sin estar, excediendo lo visible.
-
NaturalIA Diana Patricia Sánchez Gómez, John Jairo Ramírez Coral, Paula Andrea Cardona Carmona, Juan Manuel Correa
- Título: Pa bo (you need)
- Duración: 2 minutos
- Año: 2023
- Ciudad: Palenque
- Dirección: Diego Casseres
- Producción: Diego Casseres
-
Sinopsis (corta):
Un joven que debido a su situación actual siente la necesidad de contarle a los jóvenes de su edad qué hacer frente a una situación con un emotivo cortometraje que busca transmitir paz.
-
Novuscopias Daissy Pérez Ospina
- Título: Rúbrica
- Duración: 13 minutos
- Año: 2023
- Ciudad: Rionegro
- Dirección: Alejandro Gonzalez & Nicolas Navas
- Producción: Alejandro Gonzalez & Nicolas Navas
-
Sinopsis (corta):
Rúbrica es un trazo o conjunto de trazos que se añaden al objeto que individualizan la firma de cada persona.
-
Oscilaciones Yambra
- Título: Somnium
- Duración: 2 minutos
- Año: 2022
- Ciudad: Medellín
- Dirección: Karena Fernández Cardona
- Producción: Karena Fernández Cardona
-
Sinopsis (corta):
Evocación de un estado alterado entre la somnolencia y la ensoñación, a través de un recorrido en el que la imagen se compone y descompone a través de filtros naturales que nos brindan una mirada subjetiva del entorno, enfatizando en un punto de vista indiscreto.
-
Poetiza esclava Dahiel Corve
- Título: Subjug_ia
- Duración: 3:30 minutos
- Año: 2023
- Ciudad: Medellín
- Dirección: Yeison Loaiza Orozco
- Producción: Yeison Loaiza Orozco
-
Sinopsis (corta):
Si el video no me sirve para hacer milagros. No me sirve para nada. Subyugo a este hijueputa, lo ato, lo domino, lo someto. Si el vídeo no me sirve para sobrellevar mi enfermedad de la adicción, no me sirve para nada. Solo el espíritu santo hace que exista un milagro.
-
Purga Artificial Santiago Ardila Ledesma
- Título: Todas mis cicatrices se desvanecen en el viento
- Duración: 14 minutos
- Año: 2022
- Ciudad: Ibagué
- Dirección: Angélica Restrepo, Carlos Velandia
- Producción: Angélica Restrepo, Carlos Velandia
-
Sinopsis (corta):
Entre recuerdos intrusivos y memorias buscadas, una mujer atiende un desconcertante llamado desde las profundidades de su ser. Un críptico grito de auxilio que se hace cada vez más inteligible la guía hacia la herida original, hacia su niña interior, a quien dará consuelo para finalmente convertirse en su propia protectora.
-
Sumergirse Juan Daniel Echeverri Carvajal
- Título: Todo está bien
- Duración: 10:30 minutos
- Año: 2022
- Ciudad: Bogotá
- Dirección: Jorge Arias B.
- Producción: Jorge Arias B.
-
Sinopsis (corta):
Catalina es una niña que vino de un planeta lejano para experimentar cómo viven las personas de este mundo, por desgracia se encontró con una realidad muy diferente de la que esperaba. Engaño, explotación, represión, apatía, egoísmo y muerte fueron la constante que halló a su paso. Tan implacable era la situación que Catalina sintió que estaba dentro de un macabro video juego con diferentes niveles de cada uno más opresivo y que el anterior. Por fortuna, para Catalina, su inocencia y bondad evitaron que quedara atrapada dentro de los engranajes de esta máquina implacable que llamamos sociedad.
-
The Black Man Today Agustín Patiño
- Título: Tornasol
- Duración: 3:40 minutos
- Año: 2022
- Ciudad: Cali
- Dirección: AchioteLab x Videopandilleres
- Producción: AchioteLab x Videopandilleres
-
Sinopsis (corta):
El festín de las nobinariedades, de les rarxs, de la música disonante y los bailes arritmicos. Te invitamos a esta fiesta inigualable de color y sombras. Bienvenide.
-
TRIO Oscar Molina y Brenda I. Steinecke Soto
- Título: Tornasol
- Duración: 3:40 minutos
- Año: 2022
- Ciudad: Cali
- Dirección: AchioteLab x Videopandilleres
- Producción: AchioteLab x Videopandilleres
-
Sinopsis (corta):
El festín de las nobinariedades, de les rarxs, de la música disonante y los bailes arritmicos. Te invitamos a esta fiesta inigualable de color y sombras. Bienvenide.

